Coquimbo: las .7 en gris, borde encina. Amplificadas con pre Sudgen, power NAD M23. «el escenario, la precisión y el detalle son sorprendentes…». Espacio de 3.2×5 mts. aprox.Viña del Mar: 1.7i (blancas, encina clara). Amplificadas con power Quad 606Mk2 y DAC RME ADI-2 como pre digital. «lo mejor que he escuchado después de las 3.7i». Espacio de 4.0 x 7.0 mts, altura 3.5 metros aprox. Suenan realmente sorprendentes aquí. Viña de Mar: demostración maggies 3.7i en sala dedicada y equipo estelar. Probadas varias amplificaciones con Gryphon Diablo 300, Rogue Pharaoh II (al medio abajo), y Naim pre NAC-252 DR/ NAP 300-DR con fuentes dedicadas.Santiago: 1.7i (negras/ aluminio negro). Amplificadas con integrado Roksan Blak (230W@4Ω). Espacio de 4.2 x 6.5 mts aprox., sala acústica diseñada para ese uso. Reemplazan a parlantes de unos 8x su precio.Viña del Mar: .7 (negras /aluminio negro). Amplificadas con Rogue Sphinx v3 negro. Recinto de 3.5 x 4.0 mts aprox. «suenan increíble!!»Santiago: ShowRoom KindOfSound: Magnepan 3.7i, amplificadas con los fabulosos pre/dac/streamer EsotericN-05DX y power Esoteric S-05 (que con solo 60W@4Ω hace verdadera magia). También se aprecian monoblocks Mark Levinson 531H. Sala de 5×9.4 mts. Maggies a 2 metros de pared, 3 mts de separación entre ellas, sweetspot a 3.8 mts de distancia, ubicado en el 38% posterior del largo de la sala (pues se minimizan cancelaciones de modos resonantes de la sala). Sonido simplemente glorioso. Lo mejor que personalmente he escuchado, por buen margen.Viña el Mar:1.7i negras, moldura dark cherry. Amplificadas con pre y power Accuphase. Al momento del video, recién instaladas, todavía no se conectaba el sub-woofer REL t7i. Recinto de dimensiones irregulares, de considerable tamaño.