Kind Of Sound

Sonido de Alta Fidelidad

Kind Of Sound

KindOfSound eirl es una naciente empresa del arquitecto Pablo Bañados Norero. El nombre de la empresa se relaciona con el quizás más famoso disco de jazz de la historia, Kind of Blue de Miles Davis. Grabado en 1959 en los albores del sonido estéreo, es un ejemplo de grabación honesta y de gran calidad sonora. Un disco donde participa una constelación de grandes estrellas de la época: Evans, Coltrane, Adderley, Chambers, Cobb. El «dream team» del jazz. Una conjunción de dos cosas que nos mueven y conmueven: la alta fidelidad y la gran música.

La motivación básica de esta empresa surge menos desde un óptica comercial que de la más mundana de un usuario insatisfecho -como pensamos hay muchos-, con las opciones que se nos presentan en el mercado: sistemas de audio cuyos costos han escalado hasta proporciones absurdas, vistos como meros bienes de lujo, con escasa correlación entre precio y calidad, muchas veces con énfasis excesivo en el «gusto auditivo» por sobre la «fidelidad de reproducción» (valor que consideramos inclaudicable si realmente estamos interesados en apreciar a cabalidad lo que el artista intenta transmitirnos). Más como fines en sí mismos y menos como vehículos para acceder a la maravilla contenida en la música, presta a ser descubierta si la escuchamos de forma apropiada.

Pensamos, en cambio, que SI es posible configurar en nuestros hogares sistemas de verdadero nivel high-end, elegantes pero no ostentosos, honestos pero no estériles, de excelente construcción pero sin alardes esotéricos. Que esto lo podemos lograr sin tener que incurrir por ello en gastos absurdos o irresponsables. Y sospechamos también que los productos que realmente ofrecen este mayor valor intrínseco están usualmente asociados a inteligentes innovaciones tecnológicas, a miradas revolucionarias sobre la ciencia y técnica de la reproducción de sonido. A productos que no sean simplemente «más de lo mismo».

Nos enorgullece poder decir que nuestras dos marcas iniciales: Magnepan y Rogue Audio cumplen a plenitud estas tres motivaciones de KoS:

  • ofrecen una insuperable relación precio/calidad,
  • son radicalmente innovadores,
  • y tienen una extraordinaria calidad sonora.

KindOfSound tiene el orgullo de representar estas dos marcas relativamente pequeñas pero de enorme prestigio, caracterizadas por su actitud innovadora, el amor por el producto bien hecho y de fantástica calidad de sonido; de precios razonables; y con conciencia del valor que el cliente merece recibir por su esfuerzo al comprar productos que por su naturaleza no son baratos. Con el tiempo esperamos ampliar nuestro catálogo siempre a un acotado espectro de productos que compartan esa filosofía de innovación, calidad sin concesiones, y precios accesibles.

Como reconocemos también que el éxito de nuestros productos radica en configurarlos y adecuarlos correctamente a la sala de escucha, es parte de nuestro servicio asesorar al cliente en seleccionarlos, ubicarlos y configurar/tratar su sala para su máximo provecho. Pues más que nada lo que queremos es que quienes adquieran estos productos compartan el fantástico placer y emoción que ellos nos han brindado a nosotros mismos. ¡Feliz escucha!

Magnepan

Magnepan cambia el paradigma del parlante tradicional de gabinete y ofrece un símil a un parlante electrostático, con sus ventajas pero sin sus complicaciones, y con ello logra prestaciones que creemos ningún parlante de precio similar puede igualar. Sus unidades mayores son consideradas unánimemente por la crítica como parte del puñado de parlantes de clase mundial, a una minúscula fracción del costo de los escasos miembros de ese grupo. La empresa de las adoradas “maggie” fue fundada en 1969 por el ingeniero Jim Winey con su revolucionara idea de transductores magneto-planares, y desde entonces ha sido permanentemente reconocida como una de las mayores “gangas” del audio de alta calidad. Con su naturalidad, escala, agilidad, articulación, microdetalle, corrección tonal, y casi increíble capacidad de reconstruir un enorme espacio sonoro virtual, resultan simplemente extraordinarios en su capacidad de transportarnos -mágicamente- a un evento real y concreto. Su presencia física de “biombos” radicalmente distinta a lo habitual, similar al monolito a la famosa 2001 de Kubrik ha sido la otra inspiración de nuestra iconografía.

Las maggie nos acercan más que cualquier otro transductor de precios terrenales que hallamos escuchado a ese nirvana audiófilo del «Sonido Absoluto”. En los años 70 uno de los próceres de la industria, Harry Pearson, definió como concepto casi filosófico aquello buscado por los amantes del buen audio: el «sonido absoluto»: la ilusión creíble que lo que estás escuchando es el sonido de instrumentos reales interpretados en un espacio real. Y con ese nombre fundó su señera revista: «The Absolute Sound». Lo que trasciende en un gran sistema es esa capacidad de transportarnos en el tiempo y el espacio al lugar donde fue hecha la grabación; o por el contrario, engañarnos que lo que estás escuchando son músicos e instrumentos reales interpretados allí, en la intimidad de tu sala. Y eso precisamente es lo que hacen unas maggies bien configuradas.

Rogue Audio

Rogue Audio en amplificación propone una mixtura de tubos y estado sólido que condensa lo mejor de ambos mundos. Desde 1984 admirada por la prensa, captura año tras año los más altos premios y calificaciones en los rankings. Tal como Magnepan, empresa pequeña con fabricación 100% USA, de calidad casi artesanal y de altísima relación precio/calidad. Y como ellos, se funda en el trabajo dedicado y alta calidad de ingeniería de su fundador, Mark O’Brien: “Aunque primeramente una empresa de amplificadores a tubos, nuestros diseños siempre incorporan estado sólido (SS) en algún grado. En nuestros híbridos sacamos ventajas de ambas tecnologías. Usamos nuestra tecnología “TubeD” para hacer a los elementos de SS a sonar (¡y medir!) como grandes amplificadores a tubos de alta performance. En esencia TubeD emplea una pequeña cantidad de feedback de los tubos para forzar un comportamiento como-tubos en los módulos clase D de salida”. “Enfocamos buena parte de nuestro diseño en las fuentes de poder pues en muchos aspectos es lo más importante de un amplificador. Lo que la mucha gente no sabe es que la señal de audio es usada en realidad para modular la salida de la fuente de poder, que es de hecho lo que tú en verdad escuchas”.

Por sus características técnicas los amplificadores Rogue Audio han sido tradicionalmente una excelente sinergia con los parlantes Magnepan, tanto que la industria frecuentemente habla del “sonido rogue-maggie”. No obstante sus amplificadores son usados en sus laboratorios, demostraciones o shows de audio por famosos fabricantes de parlantes “difíciles” de calidad mundial: Martin-Logan, Vandersteen, Von Schweikert o Wilson Audio entre otros.